Tiene una flor muy bonita y delicada, puedes comer su fruto como aperitivo o condimento de tus platos.
NOMBRE EN CATALÁN: Taparera.
NOMBRE EN CASTELLANO: Alcaparra.
NOMBRE CIENTÍFICO: Capparis spinosa.
LA PUEDES ENCONTRAR EN…: Terrenos calizos cerca del mar, en paredes, muros o en el suelo mismo.
USOS Y PROPIEDADES: Uso comestible y medicinal.
FLOR: De Abril a Septiembre. De ella saldrá el pepinillo. Puedes embalsamar la flor en alcohol durante 28 días, luego la pones en agua y tendrás un líquido que servirá para subir las defensas, da mucha energía. En África la usaban para potenciar su ”sexualidad”, “la viagra del siglo pasado”.
CORTEZA: La podemos poner a macerar en aceite para obtener una mezcla de uso exterior que nos sirve para los dolores reumáticos, es un antiinflamatorio.
RAÍZ: Puedes hacer una infusión con la raíz. Se le considera afrodisíaca.
OBSERVACIONES: En el norte de África, usan la raíz de la alcaparra para elabora amuletos amoroso.